Bella Ciao, tutorial para guitarra

Bella Ciao, tutorial para guitarra: Tablatura, melodía y acordes. (BSO La casa de papel)
Clase para aprender a sacar canciones de oído en 3 tonalidades menores.

Tablatura, melodía y acordes

En esta clase vamos a aprender la canción Bella ciao, tutorial para guitarra: Tablatura, melodía y acordes. Una de las canciones de la serie “La casa de papel”

Hola guitarristas: Si ya estáis dispuestos a robar el banco de España con la guitarra este es vuestro sitio.

Dentro de la serie española “La casa de papel”, habréis oído varias veces la canción de Bella ciao y en este tutorial vamos a aprender a acompañarla en tres tonalidades diferentes y además vais a ser vosotras y vosotros los que pondréis los acordes.

Tenemos varios retos y entre ellos estaría la de saber en qué tonalidad están cantando los actores esta canción.

Antes de empezar, os recordamos que anteriormente a este tutorial, hemos dado la clase “Armonía para guitarristas” te recomendamos que la veas porque entenderás mejor cómo construir los acordes teniendo como referencia solo la tonalidad de Bella ciao.

Os dejo por aquí el enlace

Bella Ciao, tutorial para guitarra: Tablatura, melodía y acordes

Contexto histórico

 “Bella ciao” es una canción popular italiana situada entre 1943 y 1945 en plena segunda guerra mundial que fue adoptada como un himno de la resistencia antifascista.

Esta canción, se cantaba por los partisanos italianos que luchaban contra las tropas fascistas y nazis que ocupaban Italia, convirtiéndose rápidamente en himno reivindicativo nacional.

En la actualidad se usa en todo el mundo como alegoría a las injusticias, sigue siendo un himno antifascista y ha sido readaptada en numerosas ocasiones y en diferentes países como cántico de protesta.

En la actualidad la serie española “La casa de papel”, la ha vuelto a poner de moda y en esta clase vamos a estudiarla en diferentes tonalidades para que utilices la que a ti te guste.

Bella Ciao, tutorial para guitarra: Tablatura, melodía y acordes

Reto nº 1 Averiguar si la canción está en modo mayor o en modo menor.

Posiciones de los acordes más usados
Esta lista, te proporcionará todas las posiciones de los acordes para guitarra de forma ordenada.

En este gráfico que estáis viendo y que os hemos presentado en numerosas clases, vemos 5 tonalidades mayores y tres tonalidades menores.

El primer reto que os propongo es averiguar el modo y para eso, vamos a coger una tonalidad mayor y otra menor y tenéis que decidiros por una de las dos.

Este reto es muy sencillo y enseguida lo vais a averiguar. Para eso, necesitamos que cojáis una tonalidad mayor por ejemplo La mayor y toquéis: Tónica, dominante, tónica en este orden. A, (E7) y A

Ahora intentar cantar la canción con

  •             A
  • Esta mañana me he levantado…..

Ahora vamos a hacer lo mismo en tonalidad menor:

Tocamos: Tónica, dominante y tónica en la menor Am, E7 y Am

Intenta cantar con esta tonalidad:

  •            Am
  • Esta mañana me he levantado…..

Ahora es el momento de decidiros.

Si habéis cogido la tonalidad menor habéis superado vuestro primer reto.

Bella ciao está en modo menor. A continuación vamos a averiguar con qué acordes podemos acompañar.

Bella Ciao, tutorial para guitarra: Tablatura, melodía y acordes

Reto nº 2: Averiguar qué acordes se utilizan.

Ahora que ye tenemos el modo, vamos a averiguar si esta canción tiene muchos o pocos acordes.

Posiciones de los acordes menores más usados

Volvemos a poner la lista de acordes más usados y de los tres acordes menores, vamos a elegir el primero: Tonalidad de mi menor (Em)

Recordaros que una vez tomada la decisión del tono, automáticamente se nos genera un nuevo acorde que es el de dominante y que en muchas canciones aparece también la subdominante.

De momento vamos a practicar con estos tres acordes y más adelante veremos si hay más.

Tocamos los tres acordes en este orden: Em, Am, B7 y Em.

A continuación, podéis ver el vídeo programado para esta clase o podeis cantar la canción y  averiguar si han utilizado estos tres acordes o creéis que puede haber otros que no sean estos.

Mirar a ver si coincide lo que habéis hecho vosotros y compararlo con la solución a este reto.

Bella ciao en mi menor

Ahora tocamos otra vez la canción para que averigüéis que solamente hemos utilizado los tres acordes antes mencionados.

Bella Ciao, tutorial para guitarra: Tablatura, melodía y acordes

Análisis de la partitura en mi menor (Em)

Partitura de Bella Ciao en mi menor

En esta partitura que estamos viendo, hay varios elementos:

  • Guitarra 1 en solfeo y Tablatura.
  • Guitarra 2, en solfeo y Tablatura.
  • Letra con acordes.

Antes de empezar, vamos a los

signos de repetición

  • Repetición de un fragmento(Compás 9): Cuando nos encontramos una doble barra con 2 puntitos a la izquierda, significa que cuando lleguemos aquí, tenemos que repetir.
  • Doble barra con puntos a la derecha (Compás 2): Situada al principio nos indica que hay que repetir a partir de aquí.
  • Casilla de primera vez: Situada en los compases 8 y 9 con el número uno, nos indica que este pasaje solo hay que hacerlo la primera vez.
  • Casilla de segunda vez: Situada en el compás 10, nos indica que al repetir nos tendremos que saltar el uno para ir al dos. Del compás 7, saltaríamos al 10 para terminar.

Guitarra 1: es la que coincide con la melodía la tenemos en solfeo tradicional y en Tablatura.

Guitarra 2: Es el acompañamiento para guitarra también lo tenéis en los dos formatos (Solfeo y Tablatura).

Letra con acordes, en esta canción tenemos una ventaja con respecto a otras y es que las estrofas se repiten todo el rato así que la secuencia de acordes es la misma para toda la canción.

Para este tema, hemos escogido una versión es Español aunque la original está en Italiano.

Acordes:

  • Tónica Em: Al principio y en los compases 7, 9 y 11.
  • Dominante B7: En los compases 8 y 10.
  • Subdominante Am: En el compás 6.

Acompañamiento:

Aquí podemos hacer un paréntesis porque dependemos un poco de que versión hagamos y que guitarra vas a utilizar.

Por ejemplo:

Si empiezo cantando muy lento, podría hacerlo con un arpegio sencillito p, i, m, a o con un rasgueo lento con el pulgar.

Si tenéis dificultad para enganchar las 3 primeras cuerdas a la vez, podemos hacer un ritmo a negras.

Y si ya domináis esta técnica os animo a que intentes hacerlo rápido.

Si estáis tocando con la eléctrica, podemos utilizar el ritmo de Ska que consiste en dejar los bajos al bajista y tocar solo las 3 primeras cuerdas a contratiempo.

Bajos:

Los bajos que podemos utilizar en los tres acordes son:

En mi menor (Em): Cuerda 4, traste 2 combinando con la cuerda 5 traste 2 o también en las cuerdas 6 y 5.

En Si (B7): Cuerda 5, traste 2 combinando con la cuerda 6 traste 2. En este caso, lo mejor es subir y bajar el dedo nº 2.

En la menor (Am): Cuerda 5 traste 0 combinando con la cuerda 6 traste 0. También puedes combinar con la cuerda 4 traste 2.

Bella Ciao, tutorial para guitarra: Tablatura, melodía y acordes

Reto nº 3: Averiguar qué acordes se utilizan si la tonalidad está en la menor (Am)

Antes hemos averiguado cómo sacar los acordes en mi menor y ahora lo tenemos que hacer en otra tonalidad. Tenemos varias opciones:

  • Opción 1: transportar de una tonalidad a otra.
  • Opción 2: Averiguar el orden de los grados que aparecen y aplicarlos a la nueva tonalidad
  • Opción 3: intentar sacar la canción de oído. (Recomendada)

Opción 1 Transportar. Esta opción es muy sencilla, se trata de sustituir el acorde antiguo por el nuevo. Cómo solo tenemos tres acordes nos saldría:

Donde hay un Em, pasa a ser un Am.

Donde hay un B7, pasa a ser un E7.

Donde hay un Am, pasa a ser un Dm.

Opción 2: Averiguarlo por grados

Si Em es el grado I, B7 el grado V7 y Am es el grado IV, en la canción, nos aparecen en este orden: I, IV, I, V7 y I

En la nueva tonalidad de Am podemos utilizar la misma estrategia:

Grado I: Am.

Grado IV: Dm.

Grado V7: E7.

Ahora solo hay que utilizar el mismo orden de grados con los nuevos acordes.

Opción 3: Intentar sacarla por oído (Recomendada)

En este caso, lo que vamos a hacer es oír varias veces la cadencia perfecta IV, V7, I e intentar acompañar con los nuevos acordes. Estamos seguros que para futuras canciones, casa vez te resultará más sencillo.

Ahora voy podemos visualizar el vídeo cantar la canción en esta nueva tonalidad. Intenta acompañar solo utilizando rasgueos y ya me dirás en los comentarios el resultado de esta prueba.

De todas formas si aun así te resulta difícil te dejamos el resultado con esta nueva versión:

Bella ciao en la menor
Partitura de Bella Ciao en la menor

Bella Ciao, tutorial para guitarra: Tablatura, melodía y acordes

Reto nº 4: Averiguar qué acordes se utilizan si la tonalidad está en re menor (Dm)

Antes de empezar, vamos a cantar la canción tomando como referencia esta nueva tonalidad y tocamos subdominante, dominante y tónica en este orden.

Ahora vamos a averiguar que acordes nos salen:

Posiciones de los acordes menores más usados

Si consultamos nuestra lista de acordes en tonalidades menores, vemos que nos salen los siguientes acordes:

  • Tónica Dm.
  • Dominante A7.
  • Subdominante Gm.

Acordaros que el acorde de Gm, sale del acorde de mi menor arrastrando este acorde hasta que el dedo 1 coincida con el traste 3 haciendo cejilla.

Ya tenemos toda la información así que vamos a cantarla para que me puedas acompañar:

Bella ciao en re menor
Partitura de Bella Ciao en re menor

Bella Ciao, tutorial para guitarra: Tablatura, melodía y acordes

Reto nº 5: Averiguar qué tonalidad se ajusta más a nuestra voz.

Para este reto no os podré ayudar porque cada uno de vosotros, tenéis una tesitura diferente y cada voz se ajustará mejor a un tono u a otro dependiendo de muchos factores.

Si no sabéis lo que es la tesitura, podéis consultar nuestro tutorial pinchando por aquí.

 De momento, podéis utilizar las tres tonalidades que hemos presentado y si aun así no os gusta cómo queda, podemos hacer lo siguiente:

Empezamos en la tonalidad de Em y subimos con el capo-traste (Cejilla) consiguiendo tonalidades nuevas hasta ver si alguna se ajusta más a nuestro perfil.

Empiezo poniendo la cejilla en el traste 1, todo Em, B7 y Em e intentáis cantarla:

Si veis podéis subirmás, hacer lo mismo en el traste 2:

Seguir insistiendo hasta el traste 4 porque en el traste 5, ya me sale el acorde de Am.

Si todavía quiero subir más, empezaré a cantar en la tonalidad de Am, con los acordes Am, E7 y Dm, y haré lo mismo subiendo trastes hasta conseguir la tonalidad que más se ajuste a nuestra voz o a nuestras necesidades.

Bella Ciao, tutorial para guitarra: Tablatura, melodía y acordes

Reto nº 6: conseguir más velocidad para los cambios de acordes.

Este trabajo que os propongo a continuación, es el mismo que proponemos en la mayoría de nuestros tutoriales que consiste básicamente en utilizar el metrónomo.

Ejercicio nº 1: Hacer rasgueos con el metrónomo.

A una velocidad lenta con los acordes que nos salen en cualquiera de las 3 tonalidades, en este caso vamos a elegir la tonalidad de Em

Ponemos el metrónomo a 60 y tocamos: Em, Am, Em, B7 y Em

Podemos ir subiendo la velocidad de forma que no perdamos el tempo.

Ejercicio nº 2: Hacer lo mismo con un obstinato rítmico.

Seguimos con el metrónomo a 60 y en este caso vamos a tocar con pulgar en cuerda 4 y a continuación, tiramos de las 3 primeras cuerdas a la vez.

Si esto ya lo tienes claro, ahora combina la cuerda 4 con la 5 utilizando este mismo ritmo 4 veces cada acorde.

Hacerlo con Em, Am, Em, B7 y Em

Vete subiendo el metrónomo a medida que consigas dominar los cambios.

Si te gusta este reto, puedes hacer lo mismo en las demás tonalidades:

En Am:

Am, Dm, Am, E7 y Am

En Dm:

Dm, Gm, Dm, A7, y Dm

Bella Ciao, tutorial para guitarra: Tablatura, melodía y acordes

Reto nº 7: Tocar la melodía y el acompañamiento en las tres tonalidades sugeridas.

Otra cosa si veis que la velocidad que hemos utilizado en el vídeo es muy rápida para ti, no dimitas, puedes seguirme con rasgueos o puedes utilizar el mismo ritmo utilizando negras.

A continuación, puedes ponerte otra ver el vídeo y vas a intentar tocar todas las partituras con una pequeña modificación del audio de forma que podáis oír a través de los auriculares por un lado la melodía y por el otro el acompañamiento.

Podéis balancear a un lado u al otro de forma que solo oigáis una sola voz.

  • Empezamos en Em
  • Otra en Am.
  • Otra en Dm.

Bella Ciao, tutorial para guitarra: Tablatura, melodía y acordes

Reto nº 8: Intentar averiguar en qué tonalidad cantan los actores de “La casa de papel”

Para este reto, necesitamos que os paséis por los enlaces que podremos a continuación y también en los comentarios y encontrareis 2 versiones:

Una de ellas, está en una de las tonalidades que hemos dado.

Para la otra versión solo os doy una pista, tenéis que poner la cejilla en el trate 3 y averiguar cuál de las 3 tonalidades se ajusta.

Enlaces a los vídeos

Vídeo nº 1: https://youtu.be/9ao4FEaDGhQ

Video nº 2 con cejilla en el traste 3: https://youtu.be/1MzNrX1ZvtQ

Despedida y cierre

Bueno pues hasta aquí la clase de hoy. Si os ha quedado cualquier duda, me podéis dejar comentarios aquí y también en la descripción del vídeo.
Si quieres ayudarnos y para seguir haciendo más vídeos y más contenido de calidad, solo tienes que hacer un clic al Like, suscribirse y a la campanita.
Si necesitas más contenidos para aprender, te dejo la descripción de mis libros.
Métodos de iniciación para niños y para adultos.
«Mi primer cuaderno de guitarra con CD» By: Fernando Rivas, Ed: Real Musical.
«Mi segundo cuaderno de guitarra con CD» By: Fernando Rivas, Ed: Real Musical.
«Método de guitarra moderna Volumen 1 con CD» By: Fernando Rivas y Alberto Pérez, Ed: Real Musical.

Partituras para empezar a tocar la guitarra

En nuestra página web, encontrarás un apartado de partituras donde iremos actualizando el contenido correspondiente a los vídeos y también partituras para clases colectivas para guitarristas.
Muchísimas gracias por estar ahí, nos vemos en el siguiente tutorial.
¡Hasta pronto!

Deja un comentario