Partitura de “El bolero de Ravel” con la guitarra
10,00€ IVA incluido
Partitura de el bolero de Ravel con la guitarra. Reducción sencilla de orquesta.
Con guión y partichelas del Bolero de Ravel para 4 guitarras.
Nivel medio.
Descripción
Distribución de las páginas
La partitura de “El bolero de Ravel” con la guitarra está en formato PDF. contiene 15 páginas y están distribuidas de la siguiente forma:
• Página 2: Breve historia del compositor.
• Páginas 3, 4 y 5: Guion para 4 guitarras y caja.
• Páginas 6 y 7: Partitas con las voces 1 y 2.
• Páginas 8 y 9: Partitas con las voces 1 y 3.
• Páginas 10 y 11: Partitas con las voces 1 y 4.
• Páginas 12 y 13: Partitas con las voces 2 y 4.
• Páginas 14 y 15: Partitas con las voces 3 y 4.
Organización de los intérpretes:
Los alumnos que se enfrentan por primera vez a la partitura del Bolero de Ravel con la guitarra, se van a encontrar lo siguiente:
Consta de 3 partes: A, B y Coda.
- Guitarra principal, guitarra 1.
- Esta guitarra lleva todo el peso de la melodía y su ejecución es de un nivel medio.
- No lleva dobles notas y es fiel a la partitura original.
- Guitarra 2.
- Está pensada para imitar el estacato de los violines agudos, no contiene dobles notas y no tiene mucha complicación exceptuando los glissandos y sforzandos de los últimos compases.
- Guitarra 3.
- Está pensada para imitar el estacato de los violines grabes, no contiene dobles notas y no tiene mucha complicación exceptuando los glissandos y sforzandos de los últimos compases.
- Guitarra 4.
- Está pensada para hacer la caja y la imitación de los instrumentos que la acompañan. La complicación de esta voz, recae básicamente en el obstinato rítmico que no para en ningún momento. Se recomienda relevar al intérprete o poner un ejecutante que sea muy preciso y con conocimientos de técnica guitarrística.
Recomendaciones:
Esta partitura del bolero de Ravel para 4 guitarras, está pensada para que todos los alumnos pasen por todas las voces.
En las particellas, se pueden ver siempre 2 voces, la primera y otra. En las repeticiones podemos intercambiar voces para que todos los alumnos interpreten principalmente la melodía.
Otra opción muy interesante es que otro intérprete de flauta, interprete la melodía principal y las demás guitarras solo el acompañamiento en las voces 2, 3 y 4.
Productos relacionados
-
Partitura La contamanina Popular de Perú
0 de 51,00€ IVA incluido Añadir al carrito -
La sirena para guitarra por solfeo y tablatura
0 de 51,00€ IVA incluido Añadir al carrito -
Rock de los 50 para guitarra
0 de 52,00€ IVA incluido Añadir al carrito -
When the saints go marching in con la guitarra
0 de 52,00€ IVA incluido Añadir al carrito
Valoraciones
No hay valoraciones aún.