En esta clase vamos a aprender una de las Melodías de guitarra para principiantes. Sinfonía del Nuevo mundo de Antonín Dvorák.

Este tutorial, está preparado para que te aprendas una melodía que habrás oído un montón de veces y que hoy vamos a aprender aquí empezando desde cero y separando la melodía del acompañamiento.

También pretendemos que sea una clase colectiva y que puedas tocar con alguna otra guitarra o cualquier otro instrumento porque te vamos a dejar las partituras de toda la instrumentación.

Antes de empezar esta clase, tenemos alguna sugerencia de nuestros alumnos y es principalmente el tema de las partituras y el teléfono móvil.

La mayoría de los usuarios de tocaruninstrumento.com, utiliza el móvil para estudiar y hay un conflicto con en este tipo de pantalla, principalmente por que no se ve bien la partitura.

En los ejemplos, solemos poner pocos compases para velo en pantallas pequeñas pero aun así, no es lo suficientemente grande para poder trabajar con el teléfono.

Una de las soluciones que proponemos es que os bajéis aparte la partitura en imagen y ampliar el tamaño a vuestras necesidades. Otra opción es imprimir la partitura o trabajar con la pantalla del ordenador.

Esta es la organización de la clase para hoy:

Melodías de guitarra para principiantes. Sinfonía del nuevo mundo

Contexto Histórico

Antonín Dvorák, nació en Praga en 1.841 y murió en 1.904

Ya a los 6 años, mostraba una gran afición por la música y habilidades con el violín.

En un primer momento, lucho por sobrevivir como músico hasta ya bien entrado en la treintena.

Fue descubierto por Brahms, que le ayudó a lanzar su carrera internacional.

Entre sus numerosas obras, podemos encontrar: Sinfonías, obras corales, conciertos, música de cámara, cuartetos y quintetos de cuerda, óperas, canciones y otras obras folclóricas

La sinfonía nº 9 del nuevo mundo, está considerada como entre las más populares jamás compuestas. Data de los años de Dvorák en Nueva York y fue incluida por la música india americana.

Melodías de guitarra para principiantes. Sinfonía del nuevo mundo

¿Qué es una sinfonía?

Una sinfonía es una composición musical para orquesta, Suele tener tres movimientos (Rápido, lento, rápido) y a veces cuatro movimientos o más. Suelen ser diferentes en estructura y tiempos pero con cierta unidad  en el tono y en el desarrollo.

Melodías de guitarra para principiantes. Sinfonía del nuevo mundo

Versión fácil de la melodía más conocida.

Lo primero que os recomendamos hacer es oír la versión original que os ponemos en el vídeo anexo a este tutorial y tenéis que fijaros sobre todo en el instrumento principal que va a ser un oboe.

Melodías de guitarra para principiantes. Sinfonía del nuevo mundo

Análisis de la partitura

Sinfonía del nuevo mundo: Melodia para guitarra

Antes de empezar a estudiar esta melodía, vamos a analizar la partitura y ver un poco su estructura.

Al principio de esta pieza, nos pone la palabra italiana “largo” que viene a significar algo así como muy despacio. Las obras que se tocan muy despacio, aunque a primera vista nos parezca más fácil, en realidad a las orquestas, les resulta muy complicado porque hay que estar muy pendiente del director. Una pequeña aceleración o retardo del tempo suele ser muy común en este tipo de obras.

Este fragmento de esta obra sería un A, B, A ¿Qué significa esto?

Pues que hay una primera exposición que estaría ubicada entre al compás 1 al 4. Del 5 al 8, sería la parte B y del 8 hasta el final volvemos otra vez con A con alguna pequeña variación.

Melodías de guitarra para principiantes. Sinfonía del nuevo mundo

Signos de dinámica:

Son aquellos que nos indican cómo debemos interpretar el tema. Por ejemplo:

  • Una P que vemos en el compás 1, significa tocar piano (Suave).
  • Un regulador <, significa ir aumentando el volumen.
  • Un regulador >, significa lo contrario ir bajando el volumen.
  • Cresc… Viene de la palabra italiana crescendo. Es la que vemos en el compás 11 significa crecer tanto en intensidad como en intención.
  • Dim… Viene de la palabra italiana diminuendo, lo contrario ir perdiendo intensidad.
  • Dos PP que vemos al final. Significa muy piano, muy suave. Hay veces que incluso podemos encontrar 3 PPP que sería la mínima expresión del instrumento.

Melodías de guitarra para principiantes. Sinfonía del nuevo mundo

Trabajar con el metrónomo y después con el audio.

Como esta pieza es ya de por sí muy lenta, vamos a intentar aprendernos la melodía y lo vamos a hacer poniendo el metrónomo a 40.

Cuando ya creas que lo tienes, es el momento de incorporar el audio que tenemos preparado en el vídeo anexo.

Tanto el audio como la partitura están incluidos en mi libro: “Método de guitarra moderna” Vol 1. Te dejaremos los enlaces al final de estos textos

Melodías de guitarra para principiantes. Sinfonía del nuevo mundo

Acompañar la melodía con acordes

Una vez  que tengas clara la melodía, es el momento de utilizar un acompañamiento que resulte atractivo.

Cuando los tempos son muy lentos, los acompañamiento con la guitarra no pueden tener rasgueos enérgicos salvo en circunstancias especiales.

En estos casos, lo más efectivo es incluir acordes arpegiados.

Para esta obra, vamos a utilizar un arpegio muy sencillo con los dedos: p. i, m, a.

Vamos a repasar los acordes que nos entran y a continuación trabajaremos también su arpegio.

Recordaros que tenemos publicados un montón de acordes en diferentes formatos:

Videos largos con la explicación también de las escalas.

Videos cortos.

Videos muy largos aglutinando todos los videos tanto Mayores, menores y séptima.

En este enlace que os pongo a continuación, podéis encontrar todos los videos antes mencionados.

Clic Aquí para enlace

Melodías de guitarra para principiantes. Sinfonía del nuevo mundo

Acordes según orden de aparición

Acorde C en la guitarra
Acorde de Sol7 con la guitarra
Acorde de Mi7 con la guitarra
Acorde de la menor (Am)
Acorde de Fa mayor (F)
Acorde de mi menor con la guitarra
Acorde de rem7 (Dm7)

Estos son los acordes por orden de aparición

  • C
  • G7
  • E7
  • Am
  • F
  • Em
  • Dm7

Ahora vamos a trabajar su arpegio para este tema y también su nota fundamental para tocar el bajo.

El arpegio va a consistir en tocar el bajo con su nota fundamental que puede estar en la 5ª o 6ª cuerda y a continuación tocaremos con los dedos i, m, a que tocarán las cuerdas 4, 3 y 2 respectivamente.

La primera cuerda la vamos a dejar libre para que no coincida con la melodía.

Estas son las notas fundamentales de cada acorde:

  • Acorde de C: Nota fundamental cuerda 5, trate 0.
  • Acorde de G7: Nota fundamental cuerda 6, trate 3.
  • Acorde de E7: Nota fundamental cuerda 6 traste 0.
  • Acorde de Am: Nota fundamental cuerda 5, traste 0.
  • Acorde de F: Nota fundamental cuerda 6, trate 1.
  • Acorde de Em: Nota fundamental cuerda 6, trate 0.
  • Acorde de Dm7: Nota fundamental cuerda 4, trate 0. Este acorde, lo vamos a tratar aparte porque es la primera vez que nos sale en nuestros tutoriales y por qué la cuerda 4 la vamos a repetir.

Melodías de guitarra para principiantes. Sinfonía del nuevo mundo

Estudiar los acordes con la partitura

Ahora vamos a estudiar estos acordes con la partitura delante.

Sinfonía del nuevo mundo: Acompañamiento para guitarra

Los compases 1 y 2, en primer lugar no tiene por qué haber problema. Es el arpegio que hemos trabajado muchas veces.

En el compás 3, nos aparecen 3 acordes: Do (C), Mi7 (E7) y lam (Am). El acorde de C, lo haremos como hemos explicado antes y para el acorde de E7 y Am, lo tocaremos con solo 2 notas: La fundamental con el dedo (p) y la 3ª cuerda con el dedo (i). Si te resulta fácil leer el pentagrama o la Tablatura, puedes interpretar las notas tal y como están expuestas.

En el compás 4, ocurre lo mismo los 2 primeros acordes F, G7 con p, i y el C con p, i, m, a.

Los compases: 5, 6, 7 y 8, tienen solo los acordes de F y Em, en este caso, es recomendable hacerlo tal y como está puesto, recurrir a la nota fundamental con (p) y 3ª cuerda con (i), tampoco es una mala opción.

A partir del compás 9, ya no se complica el arpegio hasta llegar al compás 13 que nos aparece el acorde rem7 (Dm7), aquí tenemos 2 opciones:

Repetir la cuerda 4 o tocar las cuerdas 4, 3, 2 y 1.

El siguiente paso, es estudiar esta partitura con nuestro amigo el metrónomo.

Cómo la partitura es muy lenta, podemos poner tranquilamente la negra = 40.

Una vez que nos hemos aprendido la partitura, es hora de hacerlo también con el audio que tenemos preparado.

Si has llegado hasta aquí también te damos la opción de tocar esta pieza con mis alumnos. A continuación podemos ver un vídeo grabado en el 2.020 en plena pandemia. Cada alumno se grabó desde su casa con una secuencia igual para todos y al final se mezclaron en un solo vídeo. ¿Qué es lo que puedes hacer aquí: Incorpórate con lo que has aprendido hasta ahora bien con el acompañamiento. Estoy seguro que te va a resultar súper fácil.

Melodías de guitarra para principiantes. Sinfonía del nuevo mundo

Aprender a tocar la melodía en tesitura más aguda.

A partir del compás 5, hemos modificado la partitura a su octava real. En realidad, es lo mismo que hemos trabajado antes y a partir de aquí tendremos que desplazar nuestra mano hasta trastes intermedios.

Intenta trabajarlo aparte para que lo veas.

Sinfonía del nuevo mundo: Melodía del largo

Incorpora ahora el audio correspondiente.

Melodías de guitarra para principiantes. Sinfonía del nuevo mundo

Aprender a tocar acompañando a una orquesta sinfónica.

Esta experiencia que vas a tener acompañando a una orquesta sinfónica es única así que manos a la obra.

En la versión que vamos a oír, están modificados los tonos para amoldarlos a esta clase.

Los acordes y la melodía que vamos a utilizar son los mismos. Lo único es que en el vídeo que vamos a escuchar, el tempo es bastante lento y tendrás que estar muy atento para poder seguir la partitura.

Si todavía, andas regular con los cambios una de las soluciones, es tocar solo los bajos con la nota fundamental del acorde.

Cuando los temas orquestales son tan lentos, se suelen hacer rubatos.

El termino Rubato, viene del italiano robado. Viene a significar que se puede hacer una ligera aceleración o retraso del tempo de una pieza a discreción de un solista o del director de orquesta. La finalidad del rubato es conseguir más expresividad en una audición.

Ahora cuando te enfrentes al audio con la orquesta sinfónica, debes de estar muy atento, evitar ruidos y tocar encima a ser posible con auriculares.

Si ves que no puedes seguir a la orquesta con la melodía o con arpegios, inténtalo haciendo solo rasgueos.

Bueno ha llegado el momento de enfrentarlos a la realidad y a esta experiencia súper chula que es tocar encima de una orquesta.

Si has llegado hasta aquí es porque eres muy estudioso y no se te pone nada por delante. Inténtalo las veces que haga falta hasta que veas que te sale.

Melodías de guitarra para principiantes. Sinfonía del nuevo mundo

Despedida y cierre

Bueno pues hasta aquí la clase de hoy, si te ha quedado cualquier duda, ya sabes lo que tienes que hacer, intentaremos dar solución lo antes posible.

Si te ha gustado y para seguir haciendo contenido de calidad en esta plataforma, es muy importante que en el vídeo, le des al Like a suscribirte y a la campanita.

Si quieres ampliar el contenido de estas clases tienes varios de mis libros en librerías de música especializadas. Te dejo a continuación los enlaces.

Gracias por estar ahí.

Nos vemos en la siguiente clase.

¡Hasta pronto!

Método de guitarra moderna para adultos:

https://amzn.to/2ONs2SQ

Mi primer cuaderno de guitarra para niños:

https://amzn.to/3cPXuI2

Mi segundo cuaderno de guitarra:

https://amzn.to/31bfhUV