¡Hola guitarristas! Si habéis llegado hasta aquí, es porque queréis tener a vuestra disposición un curso de guitarra para principiantes que os resulte sencillo ameno y divertido, que esté ordenado de menor a mayor dificultad y que podáis seguirlo de forma cómoda en vuestros ratos libres.

¡Damos comienzo el primer curso de guitarra para principiantes, nivel uno! Espero que sea de vuestro agrado y que disfrutéis tanto como yo haciéndolo.

https://youtu.be/hiR9rcnLVzI

Algunos consejos antes de empezar

  • En este vídeo hemos puesto 10 clases ordenadas de menor a mayor dificultad.
  • Marcaros una meta cada día e intentar conseguirla, dosificar el vídeo y seguro que en muy poco tiempo habréis conseguido todos los objetivos y contenidos planteados.
  • No hace falta deciros que cualquier duda que os surja, no dudéis en ponerla en los comentarios para que así otros compañeros, puedan verla también y pueda servirnos a todos.
  • Recordaros también que que en el vídeo, podéis acceder al minuto justo de la lección correspondiente buscándolo en la descripción.

Damos comienzo el primer curso de guitarra para principiantes, nivel uno, espero que sea de vuestro agrado y que disfrutéis tanto como yo haciéndolo.

Guía de clases: Curso de guitarra para principiantes

https://youtu.be/E92koeFisJw

Clase 01: Cómo empezar con la guitarra

  • Partes de la guitarra.
  • Colocación del instrumento.
  • Clases online.
https://youtu.be/zTkmIYxG5hY

Clase 02: Aprender a tocar la guitarra desde cero

  • Diferenciar la zona grave de la zona aguda.
  • ¿Qué es un pentagrama y qué es la tablatura?
  • ¿Qué es un compás?
  • El pulso.
  • Figuras rítmicas: Negras y corcheas.
https://youtu.be/Lib2XMyESA4

Clase 03: Canciones fáciles en guitarra

  • Acordes de la menor (Am) y Mi (E)
  • Explicación de estrofa y estribillo.
  • Cómo trabajar el cambio de acorde
  • Villancico los peces en el río.

Clase 04: Acordes de la menor (Am), Mi mayor (E) y Mi7 (E7) con la guitarra

  • La sirena.
  • La contamanina.
  • Cómo arpegiar un acorde.
  • El abuelo Víctor.

https://youtu.be/z590zM6xy7A

Clase 05: El ritmo con la guitarra

  • Acorde de La mayor (A)
  • Aprender a practicar con el metrónomo los cambios de acordes.
  • Conocer dos ritmos básicos 2/4 y 3/4.
  • Aplicar estos ritmos a dos canciones.
  • Practicar estos con una secuencia orquestada.
  • La farola.
  • El rancho grande.

Clase 06: Canciones canarias con la guitarra

  • Acorde de Mi7 (E7)
  • Conocer la colocación de la púa.
  • Diferenciar de oído los acordes de la menor (Am) y Mi7 (E7)
  • Aprender dos ritmos diferentes.
  • Aplicar estos ritmos a las canciones canarias.
  • Sacar la canción “La farola” de oído.
  • Pequeños detalles para acompañar la guitarra de forma divertida.
  • Explicación de púa y contrapúa.
  • Aplicar todo lo aprendido a un popurrí de canciones canarias:
  • Palmero sube a la palma.
  • La farola.
  • Virgen de la candelaria.
  • Quiero que te pongas la mantilla.

Clase 07: ¿Qué es la tesitura?

  • Tesitura de los niños.
  • Tesitura de los adultos.
  • La tesitura con la voz humana comparándola con el piano.
  • Tesitura de la guitarra.
  • Relación de la tesitura con los acordes.
  • Cómo podemos encontrar nuestra tesitura
  • ¿Qué es la cejilla y para qué sirve?
https://youtu.be/VMEMlaqWcfM

Clase 08: Canciones infantiles con la guitarra

  • Conocer el acorde de Re mayor (D).
  • Conocer el acorde de La7 (A7).
  • Técnica para cambiar los acordes aprendidos.
  • Qué es la tonalidad y qué relación tiene con los acordes.
  • Aprender nueve canciones infantiles con la guitarra:
  1. El elefante.
  2. Tengo una muñeca.
  3. ¿Dónde están las llaves?
  4. Un barquito chiquitito.
  5. Debajo un botón
  6. Estaba el señor Don Gato.
  7. Quisiera ser tal alta como la luna.
  8. El cocherito leré.
  9. El baile de la mané.

Clase 09: Acordes de Sol mayor y Re7 con la guitarra:

Repaso de todos los acordes aprendidos.

  • Mi7 (E7).
  • La mayor (A).
  • La7 (A7).
  • Re mayor (D).
  • Re7 (D7).
  • Sol mayor.

Ejercicios de técnica para enlazar los acordes sin perder el tempo.

https://youtu.be/qI0JX_YGhC8

Clase 010: Ocho canciones rancheras con la guitarra

  • Análisis de las partituras y procedimientos para solucionar pasajes complejos.
  • Sacar de oído las canciones.
  • Sacar por intuición el ritmo de las canciones.
  • Aprender a cantar acompañando al mariachi.
  • Utilización de la cejilla para amoldar las canciones a nuestra tesitura.
  1. Cielito lindo.
  2. El rey.
  3. Me gustas mucho.
  4. Ella.
  5. La Adelita.
  6. Caballo prieto azabache.
  7. Volver, volver.
  8. No volveré.

Hasta aquí el curso de guitarra para principiantes nivel 1. Espero que os haya servido de gran ayuda. Seguiremos avanzando con más clases, más canciones y nuevos retos.

Si durante el proceso has tenido dudas, no te cortes y ponlas en los comentarios en breve, intentaremos solucionarlas. En el siguiente curso de guitarra para principiantes nivel 2, repasaremos todos los acordes aprendidos, te enseñaré nuevos acordes y lo haremos con canciones nuevas, nuevos ritmos y nuevas técnicas para que te resulte más fácil el proceso aprendizaje. A todo esto añadiremos, teoría musical, acordes con cejilla, algo de armonía moderna, análisis de las partituras y algo de historia. Si no te lo quieres perder:

Si necesitas más contenido, en librerías especializadas, tienes varios de mis libros a tu disposición, orientados más para aprender punteo, con canciones fáciles para guitarra. Todos los libros, empiezan desde cero, 2 volúmenes para niños para guitarra española y otro para adultos de guitarra eléctrica. Todos los volúmenes tienen CD.

Método de guitarra moderna para adultos:

https://amzn.to/2VrbvEA

Mi primer cuaderno de guitarra para niños:

https://amzn.to/2xFzLdh

Mi segundo cuaderno de guitarra:

https://amzn.to/2RVmows