¿Quieres aprender cómo sacar melodías de oído con la guitarra?
Este tutorial, está pensado tanto para alumnos, como para profesores que quieran trabajar en sus clases esta disciplina. Nuestra recomendación es que, este tutorial te valga como complemento en tus clases de guitarra. La idea, es que vayas dosificando todas las propuestas según las necesidades del alumno.
El oído como cualquier otra actividad musical, hay que trabajarlo y en esta clase titulada: Cómo sacar melodías de oído con la guitarra, intentaremos ir paso a paso empezando con frases muy cortas y fáciles hasta conseguir sacar melodías más complejas.
La idea principal, es que seas capaz de sacar melodías de algún punteo, de una melodía o de alguna frase que te apasiona.
Este tutorial empieza muy fácil, puede servir para alumnos principiantes y para alumnos que nunca han trabajado esta disciplina.
Al final de esta clase, te daremos los resultados de los de dictados que te vamos a proponer para que los compares con los que tú has hecho.
Recordaros que ya tenemos otro tutorial para sacar de oído tus canciones favoritas, que empieza también desde cero y que trabaja la armonía y los acordes.
Te dejo aquí el enlace.
Antes de empezar estos ejercicios, ten a mano lápiz, goma y papel pautado para que puedas comprobar tus aciertos y tus errores. Si estudias desde desde el ordenador puedes tener abierta nuestra página Web: tocaruninstrumento.com y puedes abrir también el vídeo correspondiente a este tutorial.
Esta es la organización de la clase para hoy:
Contenidos:
Cómo sacar melodías de oído con la guitarra. Parte 1.
Dictado 1
Aprender a diferenciar 3 notas de la primera cuerda.
La primera lección que vamos a aprender es saber identificar las notas Mi, Fa, y Sol de la primera cuerda.
Escritas en el pentagrama se verían así:
Ahora, escucha las 3 notas para que te hagas con el sonido.
El siguiente paso que vamos a dar, es que empieces tú a distinguirlas, tocaré primero la nota Fa y tienes que identificar si la nota que viene después es la nota Sol o la nota Mi.
Coge lápiz y papel y escribe las notas que se oyen:
Toco la nota Fa y adivina qué viene después:
• Fa, ¿?
• Fa, ¿?
Ahora, voy a tocar más notas:
• Fa, ¿, ¿, ¿.
• Fa, ¿, ¿, ¿.
• Fa, ¿, ¿.
• Fa, ¿, ¿.
Te pongo a continuación el resultado, a ver si coincide con lo que tú has escrito.
Ahora que ya sabes cómo suena cada nota, el siguiente paso que vamos a dar, es ponerte un audio y tú, tienes que ser capaz de identificar tocando la guitarra, que notas están sonando.
En un primer momento, puedes parar el audio en cada frase y cuando creas que lo tienes, puedes hacerlo todo seguido, sin parar.
Tendrás un espacio entre frase y frase para que tú puedas repetirlas.
Antes de empezar con el audio, recordaros que al final de esta clase y al final del vídeo, os pondremos los resultados de todos los dictados para que los compares con los tuyos.
Para esta primera clase, te damos una pista muy importante, todas las notas, empiezan con la nota Fa.
Cómo es la primera clase, vamos a parar nosotros el audio para que tengas tiempo para reaccionar.
Entre los fragmentos melódicos que vas a oír, tienes el espacio justo para tocar las notas que crees tú que son. Si te equivocas, no pasa nada, déjalo estar y después retoma otra vez el dictado.
Ahora el siguiente paso, es dejarte a ti solo con la secuencia. Hay que oír el dictado todo seguido.
Dictado 2
Aprender a diferenciar 3 notas de la segunda cuerda.
Si quieres aprender cómo sacar melodías de oído con la guitarra te proponemos la segunda lección. Consiste en saber identificar las notas Si, Do, y Re de la segunda cuerda.
Escritas en el pentagrama se verían así:
Ahora, voy a tocar las 3 notas para que te hagas con el sonido.
El siguiente paso que vamos a dar, es que empieces tú a distinguirlas, voy a tocar primero la nota Si y tienes que identificar si la nota que viene después es la nota Do o la nota Re.
Intenta hacer este ejercicio, coge lápiz y papel y escribe qué notas son:
Toco la nota Si y tienes que adivinar qué viene después:
- Si, ¿.
- Si, ¿.
Ahora, voy a tocar más notas, siempre la primera nota, va a ser el Si:
- Si, ¿, ¿.
- Si, ¿, ¿.
- Si, ¿, ¿.
- Si, ¿, ¿.
Compara lo que has escrito con estas notas:
Ahora el siguiente paso, es dejarte a ti solo con la secuencia. Hay que oír el dictado todo seguido. Entre las melodías que vas a oír, tienes el espacio justo para tocar las notas que crees tú que son. Si te equivocas, no pasa nada, déjalo estar y después retoma otra vez el dictado.
Ahora el siguiente paso, es dejarte a ti solo con la secuencia. Hay que oír el dictado todo seguido.
Dictado 3
Aprender a diferenciar las notas de la primera y segunda cuerda.
La siguiente lección consiste en saber identificar las notas de la primera y de la segunda cuerda.
Escritas en el pentagrama se verían así:
Ahora, tocaré las 6 notas para que te hagas con el sonido.
Ten a mano, lápiz y papel. El siguiente paso que vamos a dar, es que empieces tú a distinguirlas, voy a tocar primero la nota Mi y tienes que identificar qué nota viene después.
Intenta hacer este ejercicio y escribe dime que notas son:
Toco la nota Si y adivina que viene después:
• Mi, ¿, ¿.
• Mi, ¿, ¿.
Ahora, voy a tocar más notas, siempre la primera nota, va a ser el Mi:
• Mi, ¿, ¿.
• Mi, ¿, ¿, ¿.
• Mi, ¿, ¿, ¿, ¿.
En el pentagrama siguiente, puedes comparar las notas con las tuyas.
Ahora el siguiente paso, es dejarte a ti solo con la secuencia. Cuando la escuches, notarás que hay un espacio justo entre cada fragmento melódico para que tú, imites las notas que has oído. Puedes rebobinar el fragmento las veces que haga falta hasta que estés seguro. Te vendrá bien, escribir con lápiz las notas. Si te equivocas, no pasa nada, déjalo estar y después retoma otra vez el dictado.
Recuerda que al final de este tutorial te daremos las soluciones a todos los dictados.
Ahora el siguiente paso, es dejarte a ti solo con la secuencia. Hay que oír el dictado todo seguido.
Dictado 4
Aprender a diferenciar las notas de las cuerdas 1, 2 y 3.
La siguiente lección consiste en aprender las notas naturales de la cuerda 3 e identificar estas notas añadiendo las notas de las cuerdas 1 y 2 que hemos estudiado antes.
Escritas en el pentagrama se verían así:
Ahora, voy a tocar todas las notas para que te hagas con el sonido.
El siguiente paso que vamos a dar, es que aprendas a distinguir la cuerda 1 de la 2 y la 3.
Coge lápiz y papel, escribe las notas que crees que son. Rebobina este ejercicio las veces que sea conveniente y trata de imitar con la guitarra las notas que has escrito:
Empezamos con las notas de la cuerda 3:
• Sol, ¿.
• La, ¿.
• La, ¿, ¿, ¿.
• Sol, ¿, ¿, ¿.
Continuamos mezclando la cuerda 3 con la cuerda 2:
• Sol, ¿, ¿.
• La, ¿, ¿.
• La, ¿, ¿, ¿.
• Sol, ¿, ¿, ¿, ¿.
Continuamos mezclando la cuerda 3 con las cuerdas 1 y 2:
• La, ¿, ¿.
• La, ¿, ¿.
• Sol, ¿, ¿, ¿.
• Sol, ¿, ¿, ¿, ¿.
• Sol, ¿, ¿, ¿.
Continuamos mezclando al azar las 3 cuerdas:
• La, ¿, ¿.
• La, ¿, ¿.
• Do, ¿, ¿.
• Mi, ¿, ¿.
• Sol, ¿, ¿, ¿, ¿, ¿.
• La, ¿, ¿, ¿.
Ahora que ye empiezas a distinguir las notas, vamos con otro ejercicio.
Consiste en que cojas lápiz y papel y escribas las notas que estoy tocando. A continuación las volveré a tocar para que tú las compares.
Compara estas notas con las que tu has escrito.
El siguiente ejercicio, va a consistir en ponerte un audio y que tú seas capaz de identificar las notas que oyes. Este apartado, es fundamental si lo que quieres es saber cómo sacar melodías de oído con la guitarra.
Entre frase y frase, tienes un espacio justo para que tú puedas repetirlas.
Si en un primer momento, si te resulta muy complejo, puedes parar y rebobinar el vídeo las veces que te haga falta hasta que consigas hacerlo bien. Luego intenta poner todo el vídeo sin paradas.
Ahora el siguiente paso, es dejarte a ti solo con la secuencia. Hay que oír el dictado todo seguido.
Dictado 5
Aprender a diferenciar las notas en la cuerda 4.
La siguiente lección consiste en aprender las notas naturales de la cuerda 4 y hacer un pequeño dictado.
Escritas en el pentagrama se verían así:
Ahora, voy a tocar todas las notas para que te hagas con el sonido.
El siguiente paso que vamos a dar, es poner directamente el audio, yo tocaré encima de la secuencia.
Los pasajes que vamos a oír, empiezan todos por la nota Fa. Tú puedes tratar de imitarme.
Para el siguiente ejercicio, te vamos a dejar a ti solo. Yo iré desapareciendo poco a poco.
Dictado 6
Aprender a diferenciar las notas en las cuerdas 4 y 3.
En este dictado, solo vamos a tocar tres notas:
El Mi, Fa y el La.
Escritas en el pentagrama se verían así:
El Mi y el Fa, pertenecen a la cuerda 4 y el La a la cuerda 3
Voy a tocar varias notas al azar para que te hagas con ellas. Coge lápiz y papel y escribe las notas que vas a oír. Si tienes facilidad, también puedes tocarlas con tu guitarra.
• Mi, ¿, ¿.
• La ¿, ¿.
• La, ¿, ¿.
• La, ¿, ¿.
Para el siguiente paso, vamos a poner el audio, tienes un espacio entre frase y frase para que tu puedas repetirlas. Lo hago primero yo. Tú intenta seguirme.
En el siguiente paso, te dejo a ti solo. Yo iré desapareciendo poco a poco.
Dictado 7
Aprender a diferenciar las notas en las cuerdas 5 y 4.
Para el siguiente dictado, vamos saber cómo sacar melodías de oído con la guitarra e incorporar la nota Do de la cuerda 5 y las notas Re, Mi y Fa de la cuerda 4.
Escritas en el pentagrama se verían así:
El Do, pertenece a la cuerda 5 y el Re, Mi y Fa a la cuerda 4.
Voy a tocar varias notas al azar para que te hagas con ellas. Coge lápiz y papel y escribe las notas que vas a oír. Si tienes facilidad, también puedes tocarlas con tu guitarra.
• Do, ¿, ¿, ¿.
• Fa, ¿, ¿, ¿.
• Mi, ¿.
• Fa, ¿.
• Re, ¿.
• Mi, ¿, ¿.
Para el siguiente paso, vamos a poner el audio, acuérdate que tienes un espacio entre frase y frase para que tú puedas repetirlas. Lo hago primero yo. Tú intenta seguirme.
En el siguiente paso, te dejo a ti solo. Yo iré desapareciendo poco a poco.
Dictado 8
Aprender a diferenciar las notas en las cuerdas 5, 4 y 3.
Para el siguiente dictado, vamos a incorporar 3 cuerdas con las notas Do, Mi, Sol y La.
Escritas en el pentagrama se verían así:
El Do, pertenece a la cuerda 5 y el Mi a la cuerda 4y el Sol y el La a la cuerda 3.
Voy a tocar varias notas al azar para que te hagas con ellas. Coge lápiz y papel y escribe las notas que vas a oír. Si tienes facilidad, también puedes tocarlas con tu guitarra.
• Do, ¿.
• La, ¿.
• Mi, ¿..
• Mi, ¿.
• Sol, ¿..
• Sol, ¿.
• La, ¿.
Puedes rebobinar las veces que creas necesario hasta que te hagas con las notas.
Para el siguiente paso, vamos a poner un audio, acuérdate que tienes un espacio entre frase y frase para que tú puedas repetirlas. Lo hago primero yo. Tú intenta seguirme.
En el siguiente paso, te dejo a ti solo. Yo iré desapareciendo poco a poco.
Cómo sacar melodías de oído con la guitarra. Parte 2
Dictado 9
Aprender a diferenciar las notas dentro de la escala de Do.
Para el siguiente dictado, vamos a incorporar la escala de Do 3 con las notas Do, Re, Mi, Fa, Sol y La.
Escritas en el pentagrama se verían así:
El Do, pertenece a la cuerda 5, el Re, Mi, y Fa a la cuerda 4 y el Sol y el La a la cuerda 3.
Voy a tocar varias notas al azar para que te hagas con ellas. Coge lápiz y papel y escribe las notas que vas a oír. Si tienes facilidad, también puedes tocarlas con tu guitarra.
• Mi, ¿.
• Re, ¿.
• Do, ¿.
• Re, ¿.
• La, ¿.
• La, ¿.
• Do, ¿.
• La, ¿.
Puedes rebobinar las veces que creas necesario hasta que te hagas con las notas.
Para el siguiente paso, vamos a poner un audio, acuérdate que tienes un espacio entre frase y frase para que tú puedas repetirlas. Lo hago primero yo. Tú intenta seguirme.
En el siguiente paso, te dejo a ti solo. Yo iré desapareciendo poco a poco.
Dictado 10
Aprender a diferenciar las notas con la escala de Do.
Para el siguiente dictado, vamos a incorporar la escala de Do con las notas: Do, Re, Mi, Fa, Sol, La y Si
Escritas en el pentagrama se verían así:
El Do, pertenece a la cuerda 5, el Re, Mi, y Fa a la cuerda 4, el Sol y el La a la cuerda 3 y el Si a la cuerda 2.
Voy a tocar varias notas al azar para que te hagas con ellas. Coge lápiz y papel y escribe las notas que vas a oír. Si tienes facilidad, también puedes tocarlas con tu guitarra.
• La, ¿.
• Mi, ¿.
• Re, ¿.
• Mi, ¿.
• Fa, ¿.
• Do, ¿.
• Si, ¿.
Puedes rebobinar las veces que creas necesario hasta que te hagas con las notas.
Para el siguiente paso, vamos a poner un audio, acuérdate que tienes un espacio entre frase y frase para que tú puedas repetirlas. Lo hago primero yo. Tú intenta seguirme.
Otra cosa que puedes hacer, es apuntar en un papel, con qué nota empieza cada frase.
En el siguiente paso, te dejo a ti solo. Aprende cómo sacar melodías de oído con la guitarra de forma autónoma. Yo iré desapareciendo poco a poco.
Dictado 11, Versión 1
Aprender a diferenciar las notas con ritmo de reggae.
Para el siguiente dictado, vamos a incorporar la nota Do de la cuerda 5, las notas Re, Mi de la cuerda 4 y las notas Sol y La de la cuerda 3.
Escritas en el pentagrama se verían así:
El Do, pertenece a la cuerda 5, el Re, Mi a la cuerda 4 y el Sol y el La a la cuerda 3.
Voy a tocar varias notas al azar para que te hagas con ellas. Coge lápiz y papel y escribe las notas que vas a oír. Si tienes facilidad, también puedes tocarlas con tu guitarra.
• La, ¿.
• La, ¿.
• Mi, ¿.
• Mi, ¿.
• La, ¿.
• Do, ¿.
• La, ¿.
Puedes rebobinar las veces que creas necesario hasta que te hagas con las notas.
Para el siguiente paso, vamos a poner un audio, acuérdate que tienes un espacio entre frase y frase para que tú puedas repetirlas. Lo hago primero yo. Tú intenta seguirme.
Otra cosa que puedes hacer, es apuntar en un papel, con qué nota empieza cada frase.
En el siguiente paso, te dejo a ti solo. Yo iré desapareciendo poco a poco.
Dictado 11, Versión 2
Aprender a diferenciar las notas con ritmo de reggae.
Para el siguiente dictado, vamos a incorporar las notas Sib, Do de la cuerda 5, las notas Re, Fa de la cuerda 4 y la nota Sol de la cuerda 3.
Este dictado, es igual que el anterior, los intervalos son los mismos, la única diferencia es que está en otro tono por lo tanto, las notas van a ser diferentes justo, un tono por debajo.
Escritas en el pentagrama se verían así:
Voy a tocar varias notas al azar para que te hagas con ellas. Coge lápiz y papel y escribe las notas que vas a oír. Si tienes facilidad, también puedes tocarlas con tu guitarra.
• La, ¿.
• Sol, ¿.
• Fa, ¿.
• Sol, ¿.
• Re, ¿.
• Re, ¿.
• Fa, ¿.
• Re, ¿.
Puedes rebobinar las veces que creas necesario hasta que te hagas con las notas.
Para el siguiente paso, vamos a poner un audio, acuérdate que tienes un espacio entre frase y frase para que tú puedas repetirlas. Lo hago primero yo. Tú intenta seguirme.
Para darte una pista más, te diré que hay varias progresiones, escucharlas 2 o 3 veces antes de tocar.
En el siguiente paso, te dejo a ti solo. Yo iré desapareciendo poco a poco.
Dictado 12
Aprender a diferenciar las notas en las cuerdas 6, 5 y 4.
Para el siguiente dictado, vamos a incorporar 3 cuerdas, las notas Fa y Sol de la cuerda 6, La, Sib y Do de la cuerda 5 y Re de la cuerda 4.
Escritas en el pentagrama se verían así:
Voy a tocar varias notas al azar para que te hagas con ellas. Coge lápiz y papel y escribe las notas que vas a oír. Si tienes facilidad, también puedes tocarlas con tu guitarra.
• La, ¿.
• Sol, ¿.
• Fa, ¿.
• Sol, ¿.
• Re, ¿.
• Re, ¿.
• Fa, ¿.
• Re, ¿.
Puedes rebobinar las veces que creas necesario hasta que te hagas con las notas.
Para el siguiente paso, vamos a poner un audio, acuérdate que tienes un espacio entre frase y frase para que tú puedas repetirlas. Lo hago primero yo. Tú intenta seguirme.
Para darte una pista más, te diré que hay varias progresiones, escúchalas 2 o 3 veces antes de tocar.
En el siguiente paso, te dejo a ti solo. Yo iré desapareciendo poco a poco.
Dictado 13:
Aprender a diferenciar las notas con ritmo de Blues.
El Blues es un estilo muy peculiar de la música y si quieres saber cómo sacar melodías de oído con la guitarra, deberías incorporar todo tipo de estilos.
Para el siguiente dictado, vamos a incorporar 3 cuerdas con las notas Sol, La, Sib en la cuerda 3, Si, Do, Re en la cuerda 2 y Mi y Sol en la cuerda 1.
Escritas en el pentagrama se verían así:
El Sol, el La y el Sib, pertenecen a la cuerda 3, el Si, Do y Re a la cuerda 2 y el Mi y el Sol a la cuerda 1.
Voy a tocar varias notas al azar para que te hagas con ellas. Coge lápiz y papel y escribe las notas que vas a oír. Si tienes facilidad, también puedes tocarlas con tu guitarra.
• Re, ¿.
• Re, ¿.
• Sol, ¿.
• Sib, ¿.
• Re, ¿.
• La, ¿.
• Sol, ¿.
• Sol, ¿.
Puedes rebobinar las veces que creas necesario hasta que te hagas con las notas.
Para el siguiente paso, vamos a poner un audio, acuérdate que tienes un espacio entre frase y frase para que tú puedas repetirlas. Lo hago primero yo. Tú intenta seguirme.
Acuérdate que si averiguas la última nota de cada pasaje, te vale para empezar el siguiente con la misma nota que has terminado.
En el siguiente paso, te dejo a ti solo. Yo iré desapareciendo poco a poco.
Dictado 14:
Aprende en la guitarra, las notas de la escala de mi menor con sonidos graves.
Para el siguiente dictado, vamos a incorporar 3 cuerdas la 6ª, la 5ª y la 4ª con las notas:
• Mi, Fa# y Sol en cuerda 6.
• La, Si y Do en la cuerda 5.
• Re, Re# y Mi en cuerda 4.
Escritas en el pentagrama se verían así:
Voy a tocar varias notas al azar para que te hagas con ellas. Coge lápiz y papel y escribe las notas que vas a oír. Si tienes facilidad, también puedes tocarlas con tu guitarra.
• Si, ¿.
• Si, ¿.
• Si, ¿.
• Si, ¿.
• Mi, ¿.
• Mi, ¿.
Puedes rebobinar las veces que creas necesario hasta que te hagas con las notas.
Para el siguiente paso, vamos a poner un audio, acuérdate que tienes un espacio entre frase y frase para que tú puedas repetirlas. Lo hago primero yo. Tú intenta seguirme.
Acuérdate que si averiguas la última nota de cada pasaje, te vale para empezar el siguiente con la misma nota que has terminado.
En el siguiente paso, te dejo a ti solo. Yo iré desapareciendo poco a poco.
Nos gustaría saber si este tutorial te ha servido y si has podido con todos los dictados que te hemos propuesto, ponnos un escrito para saber qué te ha parecido esta experiencia.
Cómo sacar melodías de oído con la guitarra
Soluciones a todos los dictados.
A continuación, te damos todas las soluciones. Este apartado, te vendrá muy bien como consulta después de intentar ver si el dictado te ha salido correcto y si ha habido alguna nota que se te ha resistido.
Despedida y cierre
Bueno pues hasta aquí la clase de hoy. Si os ha quedado cualquier duda, me podéis dejar comentarios aquí y también en la descripción del vídeo.
Si quieres ayudarnos y para seguir haciendo más vídeos y más contenido de calidad, solo tienes que hacer un clic al Like, suscribirse y a la campanita.
Si necesitas más contenidos para aprender, te dejo la descripción de mis libros.
Métodos de iniciación para niños y para adultos.
«Mi primer cuaderno de guitarra con CD» By: Fernando Rivas, Ed: Real Musical.
«Mi segundo cuaderno de guitarra con CD» By: Fernando Rivas, Ed: Real Musical.
«Método de guitarra moderna Volumen 1 con CD» By: Fernando Rivas y Alberto Pérez, Ed: Real Musical.
Partituras para empezar a tocar la guitarra
En nuestra página web, encontrarás un apartado de partituras donde iremos actualizando el contenido correspondiente a los vídeos y también partituras para clases colectivas para guitarristas.
Muchísimas gracias por estar ahí, nos vemos en el siguiente tutorial.
¡Hasta pronto!