Hola guitarristas: Si habéis llegado hasta aquí, es porque queréis aprender a acompañar canciones rancheras con la guitarra.

Aprenderemos también como acompañar con la guitarra en karaoke, sacaremos los acordes de oído y aprenderemos qué ritmo podemos utilizar en cada canción ranchera.

Canciones rancheras con la guitarra:

Cielito lindo

Para esta canción, vamos a utilizar los acordes de A, E7, A7 y D

El ritmo con la guitarra
Es importante tener una buena colocación con el instrumento para que suenen bien todas las notas.
Canciones canarias: Acorde de Mi7.
A este acorde se le conoce también como el dominante de La mayor.
Acorde de La7 en la guitarra.
A este acorde se le conoce también como el dominante de Re mayor.
Acorde de Re mayor en la guitarra
Acorde de Re mayor (D) en la guitarra

Antes de empezar, vamos a analizar la partitura.

Está en 3×4 y hay cambios muy rápidos al principio. Te propongo hacer este ejercicio antes de enfrentarte a la canción:

El ritmo con la guitarra
Este ritmo, lo puedes utilizar para cualquier canción que esté en 3/4

Fíjate bien, abajo a la derecha pone el símbolo x3, significa que hay que repetir el ejercicio 3 veces.

Cuando creas que lo tienes, incorporaremos el principio de la canción.

Principio de la canción Cielito lindo.

Antes de enfrentarnos a una canción por primera vez, nosotros siempre recomendamos escucharla, ver que dificultades tiene, trabajarlas aparte y por último ir paso a paso hasta conseguir dominarla.

Aquí tienes la letra:

Cielito lindo: Letra con acordes.
Una canción ranchera super sencilla con los acordes de La mayor, Mi7, La7 y Re mayor.

Canciones rancheras con la guitarra:

El rey

Vicente Fernández, es uno de los mayores exponentes cuando hablamos de canciones rancheras. El rey, es una de las más conocidas y también muy fácil de acompañar.

Para esta canción, os propongo dos retos:

1º Sacar la canción de oído

2º Saber sacar también el ritmo de la canción.

Como ya hemos hecho otras veces, en el vídeo correspondiente a esta canción, se esconde la mano izquierda para que acertéis donde está el cambio y lo saquéis por oído.

Si no lo has hecho nunca, al principio mejor solo con rasgueos.

A continuación, os pongo la letra de la canción y vosotros tenéis que intentar escribir el acorde en la sílaba correspondiente. El acorde de Re está puesto así que sólo tenéis que buscar el Mi7 y el La mayor.

El Rey: Intenta cantar esta canción de oído.
Para esta canción, necesitamos solo 4 acordes el La mayor, el Mi7, el Re mayor y el La7. Intenta sacarlos de oído.

¿Os ha resultado fácil?

Seguro que además, habéis adivinado que en la parte del estribillo, hay un cambio de ritmo.

A continuación comparáis lo que habéis escrito vosotros con la letra y los acordes.

El Rey: Letra con acordes.
Aquí tienes la canción «El Rey» de Vicente Fernández. Una de las canciones rancheras más fáciles para tocar con la guitarra.

Canciones rancheras con la guitarra:

Me gustas mucho

Otro referente importante en las canciones rancheras y que también debe formar parte de tu repertorio es Rocío Durcal.

Rocío Durcal tiene una amplia discografía sobre todo, de canciones mexicanas y durante muchos años su música, ha estado en eventos de todo tipo como conciertos, verbenas, bodas que nos ha acompañado, que nos sigue acompañando y que nos seguirá durante mucho tiempo.

Me gustas mucho, es un corrido mexicano, el ritmo tiene que ser rápido aunque podemos versionarlo haciendo el ritmo a la mitad de velocidad.

En esta canción, aparecen tres acordes: La (A) Mi7 (E7) y Re (D)

Esta canción es propicia para que podáis sacar los acordes de oído.

En las anteriores lecciones que teníamos que sacar los temas de oído, siempre os hemos dejado el acorde de Re mayor. En este caso, también lo vamos a ocultar. Como pista te diré que aparece sólo dos veces, en la tercera estrofa y al principio el estribillo.

Si no sabes lo que es estrofa y estribillo, te dejo un enlace a la lección nº3 que te lo explica.

Intenta escribir los acordes encima de la sílaba correspondiente y luego compáralos con los acordes que hemos puesto nosotros:

Me gustas mucho: Rocío Dúrcal.
Intenta sacar de oído los acordes de esta canción escribiendo el acorde en la sílaba correspondiente.
Me gustas mucho: Letra con acordes.
Si ya has sacado por oído los acordes, compáralos ahora con los que está puesto en esta letra.

Canciones rancheras con la guitarra:

Ella

También conocida como “Me cansé de rogarle” Ella, es un Vals mexicano de José Alfredo Jiménez es un tema, que tampoco puede faltar en tu repertorio de canciones rancheras para guitarra.

En esta canción, aparecen cuatro acordes el La (A), La7 (A7), Mi7 (E7) y el Re (D). En la versión original, aparece un nuevo acorde que se llama si menor (Bm).

Este acorde, lo daremos más adelante y en este caso, haciendo una excepción, lo vamos a sustituir por el Re mayor.

Para este Vals mexicano, tengo una pequeña sorpresa; he preparado una secuencia orquestal para que tengas la sensación de estar tocando con un mariachi.

Prepara la guitarra e intenta acompañar a la vez que escuchas la secuencia del vídeo.

Si has seguido todas mis clases, a estas alturas, no vas a tener ningún problema en seguirnos. Así que no te cortes e inténtalo, verás que es muy divertido.

Ella: Letra con acordes.
Intenta acompañar con la guitarra esta canción e incorpora el vídeo con la secuencia orquestal.

Canciones rancheras con la guitarra:

La Adelita

A medida que vamos haciendo canciones nuevas, vamos aprendiendo también nuevos acordes con dificultades añadidas.

En este caso, tenemos por un lado otro corrido mexicano y por otro los dos acordes que hemos aprendido en la anterior clase, Sol mayor (G) y Re7 (D7)

Nosotros siempre aconsejamos hacer una clase específica preparatoria para trabajar las dificultades añadidas.

Si tienes ya cierta experiencia con los cambios, esta clase te va a resultar muy fácil en caso contrario debes trabajar los cambios por separado primero solo con el pulso, después hacer ritmos a mitad de velocidad y por último a velocidad real.

Vamos a hacer un pequeño recordatorio con las tres posibilidades:

1ª Solo con el pulso de la canción:

2ª Llevar el ritmo a mitad de velocidad.

3º Llevar el ritmo a velocidad real.

Ahora puedes cantar este corrido mexicano a una velocidad que me resulte cómoda y tú eliges cómo puedes seguir con el acompañamiento según tus posibilidades.

Corrido mexicano: La Adelita.
Recordatorio con tres posibilidades para acompañar La Adelita. 1ª Solo con el pulso de la canción: 2ª Llevar el ritmo a mitad de velocidad. 3º Llevar el ritmo a velocidad real.

Canciones rancheras con la guitarra:

Caballo prieto azabache

Aquí tenemos un clásico, un vals mexicano del cantante Antonio Aguilar.

Utilizaremos los acordes de Re (D) La7 (A7) y Sol (G)

Acorde de Re mayor en la guitarra
Acorde de Re mayor (D) en la guitarra
Acorde de La7 en la guitarra.
A este acorde se le conoce también como el dominante de Re mayor.
Acorde de Sol mayor (G) en la guitarra
Acorde de Sol mayor (G)

La canción es muy larga, tiene 4 estrofas y además repite la secuencia de acordes. Así que si te aprendes la primera estrofa, ya sabrás las demás.

Si tenéis cualquier duda escríbenos, intentaremos daros solución lo antes posible.

Caballo prieto azabache: Vals Mexicano,
Interpreta esta canción mexicana con ritmo de vals.

Canciones rancheras con la guitarra:

Volver, volver

Compuesta en 1972 e interpretada por Vicente Fernández, Volver es un clásico, en una de esas canciones mexicanas que tienen que estar en tu repertorio.

En este caso, vamos a poner dos versiones.

  • Versión original con todos los acordes.
  • Versión fácil, sustituyendo los acodes que todavía no hemos dado por los que ya hemos usado.

En este caso, vamos a hacer la versión utilizando estos acordes:

Re (D) – La7 (A7) – Re7 (D7) – Sol (G)

Para este tipo de canción vamos a utilizar rasgueos muy cortos parando el sonido de las cuerdas de esta forma:
Primero, tocamos el bajo correspondiente y después bajamos la mano con bastante inercia y paramos la vibración de la cuerda con la palma de forma que el sonido producido dure muy poco tiempo de esta forma, la sensación rítmica es mucho más atractiva.

Practícalo primero antes de empezar es muy fácil. También puedes hacerlo con el ritmo de 4×4 lento que ya hemos practicado.

Volver, volver: Canción ranchera de Vicente Fernández.
Vamos a poner dos versiones: Versión original. Versión fácil, sustituyendo los acodes que todavía no hemos dado.

Canciones rancheras con la guitarra:

No volveré

Para terminar con este pequeño repertorio de canciones rancheras con la guitarra, vamos a interpretar este vals mexicano con una secuencia orquestada. Tu solo tienes que ser fiel a los acordes que te pongo e intentar seguir al mariachi.

Aprender a tocar con la orquesta es muy importante para tu formación, principalmente porque te obliga a seguir y acoplarte con los músicos sin perder la concentración. En este caso, hemos puesto la cejilla en el trate tres y vamos a utilizar los siguientes acordes:

Re (D), La7 (A7) y Sol (G)

Los acordes que tienes al principio sin letra es la intro del mariachi. Esta intro, se repite justamente después del estribillo.

Ahora coge la guitarra y síguenos en el vídeo, verás que fácil te resulta.

No Volveré de José Alfredo Jiménez.
Interpretar este vals mexicano con la secuencia orquestada del vídeo.

Hasta aquí la clase, si te ha quedado cualquier duda, puedes ponerla en los comentarios, intentaremos dar solución lo antes posible.

En el siguiente vídeo, empezaremos con una nueva clase dedicada a como felicitar el cumpleaños con la guitarra.

Si no quieres perderte ninguna de nuestras clases, ya sabes, suscríbete a mi canal.

Si quieres ampliar el contenido de estas clases tienes varios de mis libros en librerías especializadas. Te dejo los enlaces en la descripción.

Nos vemos en la siguiente clase.

Gracias por estar ahí.

¡Hasta pronto!

Método de guitarra moderna para adultos:

https://amzn.to/2VrbvEA

Mi primer cuaderno de guitarra para niños:

https://amzn.to/2xFzLdh

Mi segundo cuaderno de guitarra:

https://amzn.to/2RVmow