Acordes de sol mayor y Re7 con la guitarra

Además de aprender los acordes de Sol mayor y Re7 con la guitarra, incorporamos unos ejercicios muy útiles para cuando te enfrentes a tus canciones favoritas.

Hola guitarristas: Si has llegado hasta aquí, es porque quieres incorporar a tu repertorio los acordes de Sol mayor y Re7 con la guitarra.

Tenemos programado dar un repaso a todos los acordes que ya conocemos y haremos ejercicios de técnica para poder cambiar rápidamente de un acorde a otro.

En esta clase, vamos a trabajar los siguientes acordes (Mi7 E7), (La A), (La7 A7), (Re D), (Re7 D7) y (Sol G). Si crees que ya los dominas, puedes acceder directamente a la clase Nº 10 donde encontrarás 8 canciones rancheras para acompañar con la guitarra.

Como puedes apreciar, después de esta clase te va a ser mucho más fácil acompañar cualquier tipo de canción que te propongas.

Acordes de sol mayor y Re7 con la guitarra:

Conocer el nuevo acorde Sol mayor

Acorde de Sol mayor (G) en la guitarra

Veamos cómo está construido, fijaros también en el gráfico:

Se utilizan las cuerdas 6ª, 5ª y 1ª.

  • El dedo nº 1 se coloca en la quinta cuerda traste 2.
  • El dedo nº 2 en la sexta cuerda traste 3.
  • El dedo nº 3 en la primera cuerda traste 3.
  • Las cuerdas 4, 3 y 2 se tocan al aire.

Para hacer acompañamiento con bajos las notas que has de utilizar son:
La 6ª cuerda traste 3.

La 4ª cuerda traste 0.

La 5ª cuerda traste 2 también es un bajo al uso.

Hay mucha gente que éste acorde lo hace también poniendo la nota Re de la guitarra (Cuerda 2 traste 3). Armónicamente, esta nota no aporta mucho por lo que yo recomiendo, de momento poner el acorde de Sol mayor como está en el gráfico.

A continuación verás que los acordes de sol mayor y Re7 con la guitarra se llevan fenomenal.

Ejercicio para aprender a cambiar los acordes de: Sol mayor, La7 y Re mayor.

Si no estás habituado a cambiar con rapided los acordes, este ejercicio lo recomendamos siempre que nos enfrentamos a nuevos retos.

En este caso, vamos a trabajar con tres acordes:

El Re (D) el La7 (A7) y el Sol (G) de esta forma.

Ejercicio de técnica con los acordes de: G, D y A7
Practica este ejercicio antes de ponerte con las canciones.

Empezamos con el acorde Sol mayor, poniendo el metrónomo a velocidades muy lentas por ejemplo a 40 y tocamos 4 rasgueos, pasamos al Re mayor otros 4, luego La7 otros 4 y otros 4 en Re mayor.

La dificultad está en pasar de un acorde a otro sin perder el tempo.

Repetimos esta operación varias veces hasta conseguir que los cambios no se noten.

Cuando consigas superar la velocidad de 40, vete aumentando todos los días un poco dándole al metrónomo cada día de 5 en 5 pasos verás que enseguida te haces con los cambios.

Acordes de sol mayor y Re7 con la guitarra.

Conocer el nuevo acorde de Re7.

Vamos a aprender a continuación el acorde de Re7 y a trabajar los mismos cambios que antes.

Acorde de Re7 (D7)

Si te fijas, es parecido al acorde de Re mayor.

Acorde de Re mayor (D)

La única nota que cambia está en la 2ª cuerda que pasa de estar en el traste 3 al traste 1

Al acorde Re7 (D7), se le conoce también como el dominante de Sol y se coloca de la siguiente forma:

Dedo 1, traste 1, cuerda 2.

Dedo 2, traste 2, cuerda 3 y

Dedo 3, traste 2, cuerda 1.

Las cuerdas 5 y 6 son al aire y la 6ª cuerda, al igual que el Re mayor es una nota prohibida y en mejor evitarla.

Acordes de sol mayor y Re7 con la guitarra:

Aprender a cambiar del acorde de Re7 a Sol.

De la misma forma que en ejercicios anteriores, es muy importante que antes de empezar con las canciones, trabajemos ordenadamente los cambios.

Primero vamos a hacer una pequeña visualización de lo que está pasando en nuestros dedos y de alguna forma interiorizar los movimientos hasta que seamos capaces de automatizarlos.

Visualiza el video para ver cómo podemos hacerlo.

Empezamos con el acorde de Sol mayor.

Levanta ligeramente los dedos 1 y 2.

Arrastra el dedo 3 al 2º traste y baja los dedos 1 y 2 al lugar que les corresponde.

Ahora lo contrario, de Re7 a Sol mayor:

Coloco el acorde de Re7.

Levanto los dedos 1 y 2.

Arrastro el dedo 3 al tercer traste y los dedos 1 y 2 los llevo a su sitio.

Este automatismo y control de mis dedos con los acordes de sol mayor y Re7 con la guitarra, lo puedo hacer de forma aleatoria pero en cuando creas que lo tienes, incorpora el metrónomo y los rasgueos.

Como ahora, vamos a trabajar con tres acordes, te proponemos hacer este mismo ejercicio con estos cambios:

De Re7 a Sol y al revés de Sol a Re7.

De Sol a La7 y al revés de La7 a Sol.

De Re a La7 y al revés de A7 a Re.

Acordes de sol mayor y Re7 con la guitarra:

Ejercicio para aprender a cambiar los acordes de: Re mayor, Re7, Sol mayor y La7

A continuación, te proponemos otro ejercicio para que practiques con el metrónomo:

Ejercicio de técnica para cambiar acotrdes

Cuando domines los ejercicios que te proponemos, verás que el siguiente paso que acompañar con la guitarra, te va a resultar muy fácil.

El siguiente paso, sería hacer los mismos acordes con el ritmo binario 2/4 y el ternario 3/4

Hasta aquí la clase de hoy, si te ha quedado cualquier duda, puedes ponerla en los comentarios, intentaremos dar solución lo antes posible.

En el siguiente vídeo, verás que todo lo que hemos aprendido hoy, te va a servir un montón porque hemos preparado ocho canciones rancheras con la guitarra.

Despedida y cierre


Bueno pues hasta aquí la clase de hoy. Si os ha quedado cualquier duda, me podéis dejar comentarios aquí y también en la descripción del vídeo.
Si quieres ayudarnos y para seguir haciendo más vídeos y más contenido de calidad, solo tienes que hacer un clic al Like, suscribirse y a la campanita.
Si necesitas más contenidos para aprender, te dejo la descripción de mis libros.
Métodos de iniciación para niños y para adultos.
«Mi primer cuaderno de guitarra con CD» By: Fernando Rivas, Ed: Real Musical.
«Mi segundo cuaderno de guitarra con CD» By: Fernando Rivas, Ed: Real Musical.
«Método de guitarra moderna Volumen 1 con CD» By: Fernando Rivas y Alberto Pérez, Ed: Real Musical.


Partituras para empezar a tocar la guitarra


En nuestra página web, encontrarás un apartado de partituras donde iremos actualizando el contenido correspondiente a los vídeos y también partituras para clases colectivas para guitarristas.
Muchísimas gracias por estar ahí, nos vemos en el siguiente tutorial.
¡Hasta pronto!

Deja un comentario